sábado, 31 de agosto de 2013

Biotecnologia

La biotecnología estudia y se fundamenta en los mecanismos de interacción con los seres vivos especialmente los unicelulares y tiene un amplio campo multidisciplinario. Las biología y microbiología son las ramas básicas mas importantes de la biotecnología ya que ellas aportan los elementos mas fundamentales para el estudio de la rama microbiana.
Esta es usada mas ampliamente en :agricultura, farmacia, ciencia de los alimentos, medio ambiente y medicina. Se dice que la biotecnología es multidisciplinaria por combina en sus estudios biología, bioquímica, genética, virología, agronomía, física, ingeniería, química, ecología y veterinaria.
Características de la biotecnología:
1- ofrece medios para producir alimentos de mejor calidad
2- permite aumentar la competitividad de los países agroexportadores
3- sus practicas no son muy nocivas para el medio ambiente
4-Rendimiento superior. Mediante los OGM el rendimiento de los cultivos aumenta, dando más alimento por menos recursos, disminuyendo las cosechas perdidas por enfermedad o plagas así como por factores ambientales.
5-Reducción de pesticidas. Cada vez que un OGM es modificado para resistir una determinada plaga se está contribuyendo a reducir el uso de los plaguicidas asociados a la misma que suelen ser causantes de grandes daños ambientales y a la salud.
6-Mejora en la nutrición. Se puede llegar a introducir vitaminas y proteínas adicionales en alimentos así como reducir los alérgenos y toxinas naturales. También se puede intentar cultivar en condiciones extremas lo que auxiliaría a los países que tienen menos disposición de alimentos.
7-Mejora en el desarrollo de nuevos materiales.
También tiene características negativas como:
1-Una de ellas es la disminución de la mano de obra empleada por efectos de la mecanización; esto genera desempleo y éxodo rural en muchas áreas.
2-Por otro lado, para aprovechar las nuevas tecnologías se requieren dinero y acceso a la tierra y al agua. Los agricultores pobres que no pueden acceder a esos recursos quedan fuera de la modernización y en peores condiciones para competir con las producciones modernas.

Aportes de la biotecnología:
Biotecnología Roja: se aplica en la obtención de organismos para la fabricación de antibióticos y procesos médicos, para el desarrollo de vacunas mas seguras, nuevos fármacos, diagnósticos moleculares, terapias regenerativas y el desarrollo de la ingeniería genética  para curar enfermedades a través de manipulación genética.


Biotecnología Blanca: Es la biotecnología que se encarga de procesos industriales. un ejemplo de esto es el uso de las enzimas como sustancias inhibidoras de procesos enzimáticos industriales; como la oxidorreductasas utilizada para destruir elementos químicos peligrosos o para obtener sustancias químicas valiosas, también se usa en la industria textil para creación de nuevos materiales como plásticos biodegradables y en la producción de biocombustibles.
El objetivo principal de esta biotecnología es producir elementos que no tengan tanta repercusión en el medioambiente.


Biotecnología Verde: Esta biotecnología se aplica a las practicas agrícolas como: para la producción de plaguicidas y fertilizantes amigables con el medio ambiente.


Biotecnología azul: también llamada biotecnología marina, es un término utilizado para describir las aplicaciones de la biotecnología en ambientes marinos y acuáticos. Aún en una fase temprana de desarrollo sus aplicaciones son prometedoras para la acuicultura, cuidados sanitarios, cosmética y productos alimentarios.






No hay comentarios:

Publicar un comentario